Descripción
Uno de los whiskies más destacados y emblemáticos a nivel internacional, sin duda alguna, es el Whisky Glenlivet. Esta bebida cuenta con una tradición de varios años y se destaca por su extremo cuidado en cada detalle, al momento de llevar a cabo la destilación.
El Whisky Glenlivet tiene un sabor muy delicioso y sus cualidades lo han diferenciado de otras marcas. La madera de roble que forma parte de las barricas, la consistencia de la cebada y los alambiques de cobre, son indispensables para la composición de este exquisito whisky.
Descripción del Whisky Glenlivet Founder
El Whisky Glenlivet que se conoce en la actualidad es el resultado del gran legado que dejó George Smith, por lo que hay tres elementos que son importantes durante el procedimiento de fabricación, tales como: Los alambiques de cobre, el agua de manantial y las barricas de roble.
Además, todos estos elementos se siguen manteniendo y no cambian, al igual que los procedimientos manuales para la fabricación del whisky. Es una bebida que mantiene sus costumbres.
Su color oro pálido y ligero de este whisky, deja notas en la nariz que destacan por ser frutales y florales. De hecho, quedan notas de especies tan agradables como la vainilla y también la madera o vino de jerez.
Este whisky de malta se madura en primer lugar, a través del roble europeo jerez, para después trasladarse a las barricas de roble americano bourbon. Su estilo clásico y característico ofrece una suavidad que se distingue de los demás whiskies.
El agua rica en minerales del Whisky Glenlivet Founder procede de un pozo de agua llamado “Josie’s Well”. Esta se encarga de formar todos los sabores en el proceso de fermentación y macerado.
Breve historia sobre el whisky Glenlivet Founder
El valle de Glenlivet se encuentra ubicado al noroeste de Escocia, específicamente dentro de la región de Speyside y a orillas del río Livet. Es allí donde nació George Smith, nada más y nada menos que el fundador de la destilería que lleva el mismo nombre.
Durante los años 1800 en Escocia, era muy normal disfrutar de un whisky exquisito sin sentir culpa, a pesar de recibir miradas temerosas de los demás. Era una bebida que se tomaba para pasar el rato y despejarse.
En esa época la producción del whisky contaba con impuestos sumamente altos y por ende, su destilación clandestina era ilegal.
El whisky que provenía del valle de Glenlivet era el más conocido y el preferido de los escoceses. Incluso, estaba catalogado como uno de los mejores de todo el territorio.
El mismo rey Jorge IV cuando visitó Escocia se encargó de probar las maravillas que ofrecía esta bebida, aun así cuando existían persecuciones a los contrabandistas de dicho licor.
En 1824, George Smith consiguió su licencia para poder destilar whisky y así fue como empezó la producción oficial de esta bebida. Sin embargo, en esa época hubo bastante violencia por parte de los contrabandistas ilegales hacia el propio Smith.
No obstante, la persistencia y el compromiso de Smith lograron contrarrestar estos problemas y continuó con su trabajo mejorando la calidad de este excelente whisky.
La consistencia de Glenlivet se vincula de forma estrecha con la naturaleza, ya que es originario de las montañas Cairngorms, ubicadas en las tierras más altas de Escocia. Cabe resaltar, que esta área era especial durante la época de ilegalidad que se vivió en Escocia con relación a la fabricación de whisky.
A finales de 1830, Glenlivet se enfocó en producir aproximadamente 200 galones de licor semanal. Esto implicó que George Smith necesitara más empleados. Unos años después, Andrew Ushers & Sons of Edinburgh, se convirtió en el agente de ventas para dar a conocer el whisky.
Después del fallecimiento de Smith en 1871, el legado de Glenlivet recayó en el hijo menor de la familia, John Gordon Smith, quien tomó las riendas de la empresa.
En 1921, el segundo sobrino nieto de Gordon Smith, el capitán Bill Smith, se encargó de la destilería y afrontó bastantes desafíos, uno de esos la Gran Depresión.
Seguidamente, con la invención de los automóviles, aviones y trenes, a mediados de siglo, esta empresa representaba solo la mitad del whisky más vendido en Estados Unidos.
El cambio de siglo significó una expansión inmensa de la destilería y el protagonista de llevar esto a cabo fue Alan Winchester, maestro destilador que se destaca actualmente en Glenlivet.
Luego de 200 años, Winchester creó The Glenlivet Founders Reserve para rendir homenaje a la destilería y al gran George Smith.
¿Por qué comprar Whisky Glenlivet?
El Whisky Glenlivet no puede faltar en el bar de tu casa si eres de esas personas que disfrutan de una buena bebida en pleno fin de semana.
Además, es un whisky bastante leve para los que están experimentando en este mundo. El Glenlivet es sencillo, sutil y con precios razonables que se ajustan al bolsillo.
Al probarlo, podrás notar lo agradable y delicado que es. Las notas frutales que muestra van desde la manzana hasta la pera, por lo que es muy fresco, su aroma es muy agradable y fuerte a la vez.
Opiniones sobre el whisky Glenlivet
Hemos escogido algunas opiniones sobre el Whisky Glenlivet que nos gustaría compartir contigo.
“Yo recomiendo que lo beban sin mezclar. También, le puedes poner un poco de hielo para que lo puedas disfrutar con mucha facilidad, refrescándolo un poco y listo.”
“El sabor de este whisky no es complejo. Su final es largo en la boca y posee un color brillante y especialmente dorado y atrayente.”
“Es un whisky de malta para nada agresivo. También, es muy suave y agradable, por lo que yo aconsejo beberlo puro sin hielo, de ser posible. Por supuesto que lo vuelvo a comprar.”
“No soy especialista del whisky o algo por el estilo, porque sólo lo bebo de manera esporádica y cuando me provoca. Para mí este Glenlivet tiene un agradable olor, un sabor fresco, afrutado y con un aroma a madera, lo que lo hace un whisky escocés original.”
Características del whisky Glenlivet
- Tipo: Whiskey de malta.
- Origen: Escocia, Reino Unido.
- Composición: Vainilla, Madera, Vino de Jerez, Bourbon.
- Vista: Color oro pálido y brillante.
- Aroma: Bastante suave, con notas agradables, frutales y florales.
- En Boca: Liviano, con frutas de estación, final corto y suave.
- Tamaño De La Botella: Botella de 700 ml.
- Graduación: 40% de alcohol.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.