Descripción
Esta bebida es de carácter trascendental para la cultura ronera de Cuba, la cual se encuentra presente en sus tradiciones y en cada uno de los procesos de selección, elaboración y embotellado del licor.
Además, se desarrolla a través de un proceso muy selectivo, en cuanto a toda la materia prima que se verán involucradas para la elaboración de este Ron Havana Club Selección de Maestros.
Esta tradición en la fabricación de rones cubanos, se mantiene por la continuidad de los maestros roneros originarios de la isla, los cuales con sus experiencias, pasión, paciencia, precisión, respeto y conocimiento del tema, intervienen en todo el proceso y en la selección de los ingredientes de mayor calidad.
Es por ello que la creación de este producto contiene el espíritu, costumbres y saberes de Cuba para el mundo y en especial para todos los seguidores del Ron Havana Club.
Gracias a su formación en el proceso de fabricación de rones, es que se obtienen los mejores resultados y en vista de la tradicional forma de procesar el ron en esta nación, se seguirá manteniendo ese toque de magia cubana en cuanto a rones añejados se refiere.
Descripción sobre el ron Havana Club Selección de Maestros
El proceso de creación del Ron Havana Club, es supervisado por los siete maestros roneros que actualmente se encuentran en Cuba, para garantizar que las tradiciones de producción del ron, se sigan ejecutando de manera ancestral.
La producción inicia cuando los aguardientes de las mieles vírgenes que se obtienen de la caña de azúcar, son destilados a través de un paso lento en los alambiques de columna.
De aquí se obtiene su espectacular aroma que lo caracteriza como uno de los más genuinos del mercado, por lo que su olor a melaza, piel de naranjas y cítricos es muy llamativo, así como también, esos finos toques de vainilla y nuez moscada.
Seguidamente, esta mezcla pasa al proceso de maduración en las barricas de Bourbon. Esta selección se mantiene diez años en soleras y llegado el momento adecuado, es pasada por un último proceso de añejamiento en barriles de roble blanco, el cual distingue a este ron de otros con un toque de triple añejado.
Culmina con su única y exclusiva forma de embotellamiento, que se basa en verter directamente de la barrica a la botella en presencia de una elevada graduación, la cual es otra de las características más resaltantes de este Ron Havana Selección Maestro.
Aquí se distingue su color ambarino dorado con esos llamativos brillos rojos profundos. Además, su sabor se puede describir como seco y muy marcado, por los tonos de melaza, orejones, cítricos de naranja, madera tostada y frutos secos.
Breve historia de este ron Havana Selección Maestros
La elaboración de esta excelente bebida espirituosa nace en 1878, cuando José Arechabala decide comenzar a producir el Ron Havana Club, a partir de una detallada y compleja selección de mieles que ofrece la caña de azúcar.
Este producto comestible fue introducido al Caribe en el año de 1943, por las incursiones de Cristóbal Colón, por lo que la caña de azúcar se desarrolló plenamente en estas tierras y se logró expandir gracias a su clima tropical.
Este ron cuenta con un proceso de triple añejado, lo cual se inicia con la minuciosa selección de los productos obtenidos en la transformación de la caña de azúcar, para ser añejados en barricas de roble; que de forma muy compleja y detallada, son escogidas a través de su aroma, composición, color y otras exigencias que deben garantizar la transformación de este producto de calidad.
El genio del Ron Havana Club nunca imagino que su creación se volvería uno de los míticos y especiales iconos del caribe, ya que como emigrante español solo buscaba emprender una idea, la cual terminó por convertirse en un legado que hoy por hoy llega a todo el mundo para su consumo y deleite.
En la actualidad este legado lo mantienen los maestros roneros cubanos, para garantizar que esta insignia de los conocedores del ron se mantenga con los mejores estándares de calidad.
José Navarro es el responsable del proceso de producción de Havana Club desde hace más de cuarenta años, es por ello que se ha logrado la excelencia en cada producto terminado y la continuidad de las mismas prácticas para la creación y añejamiento del mismo.
¿Por qué comprar el Ron Havana Club Selección de Maestros?
Este producto ofrece un color atrayente, aroma a café, envuelto en una sensación de melaza y un sabor a tabaco dulce con cacao tostado, que termina siendo influenciado por su imponente gusto a madera, exquisito para paladares conocedores de ron triple añejo.
También, nos trae toda una historia de un país, que mantiene la misma forma y costumbre de elaborar esta bebida tan particular de la zona caribeña, el Ron Havana Club Selección de Maestros debe ser tu opción número uno, si lo que quieres es compartir un pedacito de Cuba en un trago extraordinariamente bien elaborado.
Opiniones sobre Ron Havana Club Selección de Maestros
El Ron Havana Club es apreciado por toda su clientela, ya que el mismo trasmite esencia cubana a donde quiera que sea consumido.
Su proceso de elaboración se distingue por las tradiciones y costumbres de esa nación y lo llevan a ser uno de los más gustosos y predilectos en el mercado por sus características únicas.
Ideal para tomar con agua o con hielo y es indiscutiblemente el más ideal para la preparación de una “Cuba Libre”, aunque los expertos en estas bebidas lo disfrutan en pequeños tragos secos y solo.
Se dice que puedes sentir diferentes gustos al beber de esta forma este ron tan especial.
Características de Ron Havana Club Selección de Maestros
Las más resaltantes y excelentes características que distinguen al Ron Havana Club Selección de Maestros corresponden a las siguientes:
- Tipo: Ron Triple Añejo de Barril.
- Origen: Cuba.
- Composición: Mieles de Caña de Azúcar.
- Vista: Un ámbar cálido acompañado de un rojo profundo.
- Aroma: Nuez tostada y caramelo, con esencia a cacao y con leve toque a madera.
- En boca: Gusto imponente a cacao y café, con sensación a tabaco y especias aromáticas.
- Tamaño de la botella: Se presenta en una botella con capacidad de 0.7 litros.
- Graduación: Su graduación alcohólica es de 45% volumen de alcohol.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.